Historia


El escudo de Ceclavín nos da información sobre hechos importantes que acontecieron en el pasado. 



Aparece el león, como muestra de su pertenencia al reino de León y a los dominios de la Orden de San Julián del Pereyro. 

Un racimo de uvas, ya que el terreno favorece este cultivo, teniendo en el pasado tanta importancia los caldos locales, que incluso llegaron hasta Carlos I en su retiro en Yuste

El monolito, símbolo de la adquisición del estatus de Villa, el 25 de septiembre de 1.537 y, por último, un lienzo de muralla, levantado por los ceclavineros a causa de la sublevación portuguesa en 1.647.



El nombre de Ceclavín deriva, según una de las dos corrientes de opinión abiertas, de una sencilla corrupción del latín "Cella-Vini", "bodega de vino", así lo identifican la mayoría de sus habitantes y algunos historiadores. 


El municipio fue fundado ex novo en 1.184, siglo XII, año en que es donado a Coria como Cámara Episcopal, y en 1.257, siglo XIII, año en que queda establecido como Encomienda de la Orden de Alcántara.





Comentaris

Entrades populars