Curiosidades
Ligada desde el siglo XIII a la Orden de Alcántara, Ceclavín, en Cáceres.
Un pasado unido a la orden militar y religiosa que dejó su huella en sus calles y construcciones...
"Por iniciativa de las familias más adineradas, se construyeron hasta diciesiete ermitas entre los siglos quince y dieciocho, de las que hoy se conservan diez".
Jesús Manuel Montañés Pereira, guía turístico y gran conocedor de la población explica los motivos:
"Estábamos entre dos organismos, por un lado la Orden de Alcántara y por otro lado el Obispado de Coria, que agobiaban un poco
económicamente a las familias que más podían aportar lógicamente. Entonces era una forma para ellos también de librarse, entre comillas, del afán recaudatorio de los organismos que cito".
económicamente a las familias que más podían aportar lógicamente. Entonces era una forma para ellos también de librarse, entre comillas, del afán recaudatorio de los organismos que cito".
Ermita de San Diego
Y junto a sus ermitas, un rico patrimonio arquitectónico. Entre el arte religioso, la Iglesia de Santa María del Olmo que conserva un retablo gótico atribuído a Francisco Giralte discípulo de Berruguete
Retablo de la iglesia de Santa María del olmo
Las calles de Ceclavín, como la Larga o la Granadera muestran su arquitectura civil, con sus casas de granito, encaladas y sus curiosas chimeneas, que forman por sí solas una de las rutas más originales de la población
Me encantaría ir a visitar tu pueblo
ResponElimina